Tema 2. Competencias digitales docentes
Guion de video introductorio del tema
Objetivos:
- Identificar las competencias digitales docentes conforme lo propuesto en el Marco de Competencias de los docentes en materia de TIC.
- Evaluar de forma personal las competencias digitales en Materia de TIC considerando los niveles Básico, Intermedio y Avanzado, adquiridos durante su formación académica y continua.
- Analizar las competencias digitales docentes para la integración de tecnología en procesos educativos considerando el “Marco de competencias docentes en materia de TIC” publicado por UNESCO.
Para comprensión del tema de competencias de las personas docente en materia de TIC, se recomienda la lectura de los siguientes documentos:
- Inicia dedicando un espacio de lectura del documento: Extracto de Marco de competencias de los docentes en materia de TIC
https://docs.google.com/document/d/1PmTrNqJxjZR89Yi-j1UQbLV8F9YooviX/edit
El documento del Marco de competencias de los docentes – Versión 3
El Marco consta de 18 competencias organizadas en torno a los seis aspectos de la práctica profesional de los docentes, en tres niveles de uso pedagógico de las TIC por los maestros. La idea subyacente es que los docentes que tienen competencias para usar las TIC en su práctica profesional impartirán una educación de calidad y en última instancia podrán guiar eficazmente el desarrollo de las competencias de los alumnos en materia de TIC.
Los seis aspectos de la práctica profesional de los docentes son los siguientes:
- Comprensión del papel de las TIC en las políticas educativas.
- Currículo y evaluación.
- Pedagogía.
- Aplicación de competencias digitales (presentado en este extracto)
- Organización y administración.
- Aprendizaje profesional de los docentes.
- Autoevaluación de competencias digitales docentes: 01.Autoevaluación de competencias digitales docentes.docx / AutoevaluaciónCompetencias.xlsx (Determinar la escala)
- Realiza la autoevaluación, marcando la opción que indique el nivel con el que mejor se identifica en cada ítem.
- Considera, el Nivel Básico: cuando realizo las actividades con apoyo, Intermedio: cuando realizo las actividades con cierta autonomía, Avanzado: cuando realizo las actividades con total autonomía y Necesito formación: cuando no tengo el conocimiento para realizar las actividades.
- Después realiza la sumatoria de cada uno de los ítem por cada uno de los niveles correspondientes, considerando que el Nivel Básico= 1 pto, Intermedio= 2 ptos., Avanzado= 3 ptos. y Necesito formación= 0 ptos.
- Suma los resultados por cada nivel: Nivel 1+ Nivel 2 + Nivel 3, y comprueba en qué nivel te encuentras según la siguiente escala:

- Valora los resultados obtenidos para tomar acciones personales dirigidas a metas, o la formación continua como profesional de la educación.
- Puedes profundizar la lectura desde el documento completo del Marco de competencias de los docentes en materia de TIC: https://drive.google.com/file/d/13XkprkxEOLGIlkUSj-Z5cosL2Osr7Vxa/view?usp=drive_link
La versión 3 del Marco de competencias de los docentes en materia de TIC responde a la reciente evolución tecnológica y pedagógica en el campo de las TIC y la educación, e incorpora en su estructura principios inclusivos de no discriminación, acceso abierto y equitativo a la información e igualdad de género al impartir educación con apoyo de las tecnologías. Aborda las repercusiones de los recientes avances tecnológicos en materia de educación y aprendizaje, como la inteligencia artificial (IA), las tecnologías móviles, la Internet de las cosas y los recursos educativos abiertos, en apoyo a la creación de sociedades del conocimiento inclusivas.