Tema 7. Repositorios de imágenes libres en la web
Bienvenidos/as estimados/as docentes, muy contentas de encontrarnos nuevamente, de cara a desarrollar el tema no.8: Repositorios de imágenes libres en la Web, la cual nos ofrece la oportunidad de continuar aprendiendo sobre diseño digital, y avanzamos hacia nuevas habilidades digitales.
Objetivos
- Realizar búsqueda de imágenes de diferentes formatos para integrarlas en diferentes tipos de documentos o plantillas.
Repositorios de imágenes
Existen multitud de repositorios que contienen imágenes donde sus autores establecen este tipo de licencia de libre uso (con algunas restricciones). Entre todos los que existe, podemos destacar algunos:
Repositorio 1
Freepik: es un buscador de fotos y vectores gratis en español. Una buena alternativa para encontrar gráficos que podemos emplear en nuestros blogs sin problemas de licencia.
Repositorio 2
Pixabay: es una herramienta en línea que permite: Utilizar un amplio banco de imágenes de alta calidad. Acceder a un espacio colaborativo en donde compartir imágenes de autoría propia y descargar imágenes de otros usuarios de forma gratuita.
El objetivo principal de los repositorios de imágenes es permitir a las personas acceder y compartir imágenes de manera fácil y rápida. Por ejemplo, si necesitas una imagen para un proyecto, puedes buscar en un repositorio en línea y encontrar una que se ajuste a tus necesidades. Por otro lado, si tienes una imagen que deseas compartir con otros, puedes subirla a un repositorio en línea y hacerla accesible para que otros la vean y la utilicen.
En esta guía se realiza una introducción acerca de los conceptos claves en la imagen digital, específicamente de Mapa Bits.
Mejores bancos de imágenes gratis para 2023 encontrá los mejores repositorios para descargar imágenes de forma gratuita, tanto para uso personal como para proyectos educativos.
Buscar imágenes con fondo transparente en Google Encontrá imágenes con fondo transparente para superponer objetos en los diseños de catálogos, afiches, infografías y manuales.
.
- Accedé al repositorio de Pixabay
- Buscá una imagen de formato PNG sobre un producto o servicio relacionado con tu emprendimiento, que sea gratuita y que sea de tipo Mapa de bits.
- Buscá una imagen de formato JPG sobre un producto o servicio relacionado con tu emprendimiento, que sea gratuita y que sea de tipo Mapa de bits.
- Buscá una imagen de formato BMP sobre un producto o servicio relacionado con tu emprendimiento, que sea gratuita y que sea de tipo Mapa de bits.
- Descargá las imágenes o copia el enlace y compartí con una compañera/o a través del correo electrónico o WhatsApp.
- Accedé al repositorio de https://www.freepik.es/
- Buscá una imagen sobre un producto o servicio relacionado con tu emprendimiento, gratuita y que sea de tipo Gif animado.
- Copiá el link y compartí con un compañero a través del correo electrónico o WhatsApp.
- Accedé a Google
- Buscá 5 imágenes sobre productos o servicios relacionados a tu emprendimiento, con fondo transparente y en formato PNG.
- Copiá el link y compartí con un compañero a través del correo electrónico o WhatsApp.