Tema 5. Derechos de autor

Vídeo introductorio

Objetivos: 

1. Analizar el funcionamiento de repositorios de imágenes digitales en la red, reconociendo los principios de derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores.

2. Aplicar los derechos de autor en la utilización de imágenes en la elaboración de materiales didácticos en la práctica docente.

Introducción 

¿Qué es el derecho de autor?

En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.

El derecho de autor en Nicaragua está regido por La Ley No. 312 «Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos», protege por Derechos de Autor a todas las creaciones intelectuales originales o derivadas que tienen lugar en el campo de las letras, las artes y la ciencia. Se le reconoce al autor un conjunto de derechos que aseguran el respeto del Autor como tal (Derechos Morales) y otros derechos que impiden la utilización o aprovechamiento de la obra por parte de terceros sin su Autorización (Derechos Patrimoniales).

Las nuevas tecnologías apoyan y facilitan la creación de obras, pero igualmente facilitan la reproducción, las imitaciones o la explotación de obras por quienes no cuentan con la debida autorización del titular. 

 Fuente

Actividades de aprendizaje

Video 1 : ¿Qué es el derecho de autor? Una introducción en dibujos animados

Aprendé en esta introducción animada al derecho de autor, Marco y sus amigos aprenden qué son los derechos de autor y su papel en la protección de las creaciones.

Presentación interactiva: aprende los principales conceptos relacionados con los derechos de autor

  1. Accede al enlace  Juego de Relacionar las obras con los ejemplos | Cerebriti desde el navegador de tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Relacione cada obra con su correspondiente clasificación. 
  3. Arrastre con el ratón cada palabra sobre su pareja correspondiente. Si has acertado, desaparecerán las dos.
  1. Accedé al enlace Derechos de autor- Licencias – Busca la coincidencia  desde el navegador de tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Relacioná cada imagen de la licencia con su el concepto correspondiente.
  3. Al finalizar obtendrás un puntaje basado en las respuestas de las 7 preguntas relacionadas con los Derechos de autor.

Lectura complementaria

Se recomienda la lectura de las bases legales para ejercer derecho de autor en Nicaragua, cuyo ente regulador es el Ministerio de Fomento Industria y Comercio MIFIC: https://www.mific.gob.ni/Inicio/Servicios/Servicios-RPI/Servicios-deDerechos-de-Autor